Mi experiencia personal contratando Hostings y Dominios por primera vez. En algún momento todos empezamos en este mundillo de internet y nos topamos con la tarea de elegir un hosting y dominio. En mi caso, la primera vez lo hice con cierta timidez, pues no conocía nada, aunque en internet podía encontrar toneladas de información, no sabía cómo encontrar la más adecuada, justo para mí.
Tenía idea de hostings, dominios, que podía poner contenido, pero más allá de eso no tenia de más conocimiento, así que estaba prácticamente en pañales.
En ese entonces yo era un chaval casi apenas mayor de edad y estaba estudiando, así que era un poco inmaduro en mis decisiones y además andaba con el bolsillo a las justas. Dije “Lo voy a hacer”. Puede resultar gracioso ahora pero cuando es la primera vez no tienes ni idea…Así me anime y contraté un servicio de hosting y dominio yo mismo.
Ver índice del contenido
Mi primer Hosting
Estaba decidido, entonces cogí la tarjeta y empecé con el proceso, contraté un hosting que recomendaban bastante, era Webempresa, no era económico para mí en aquel entonces, aún así, me gasté buena parte de mi supervivencia temporal…jajaja.
Ahora soy un experto y me causa gracia recordar la forma en la que empecé, pues claro, Ahora no lo haría de la misma manera y te explicaré porqué. Es gracioso, pues después de comprar me pareció interesante ver cómo es que funcionaba la cosa y así me pasé todo el año probando algunas tonterías, en realidad solo aprendí a usar WordPress y algunos plugins que para ese entonces me parecieron geniales. Más allá de eso no tenía negocio ni nada. Me gustaban las cosas que se podían hacer así que al siguiente año renové el contrato.
Mi primera web y hosting
Ahora me diría que fui un tonto, siendo honesto puedo decir que en las condiciones en las que me encontraba en ese entonces, no era nada necesario contratar un servicio de hosting web caro que no me generaba ni un centavo y encima renovarlo; me los puede ahorrar de haberlo sabido, pues pude haberme gastado una fracción de aquello para aprender lo mismo. Por parte del proveedor no me puedo quejar, era bastante bueno; era yo quien no estaba aprovechando adecuadamente aquel hosting maravilloso de Webempresa, claro por mi desconocimiento.
Después de la segunda renovación, ya algo había aprendido, hasta ahí no me había metido de serio en el asunto (en el desarrollo web), luego me di cuenta que no era necesario renovar y cancelé. pero debo admitir que el servicio de Webempresa es de las mejores.
Qué aprendí
Esto lo cuento para que de alguna manera veas que para comprar un hosting y dominio por primera vez debes considerar algunos factores, tus objetivos, necesidades y circunstancias.
El hosting que contraté era muy bueno, de eso no hay duda, no tengo nada que reclamar; bueno, por algo era uno con los precios altos en comparación con otros proveedores. Sin embargo aquí es donde entra en juego la habilidad de saber que hosting elegir, para ello analizaremos los posibles factores.
Cómo saber cuál es el mejor Hosting para ti
Ahora te enseñaré a tomar la mejor decisión, para que no cometas los mismos errores que cometí yo al principio, pues es muy probable que te encuentres en una situación similar si estás leyendo esto. Bien, ahora veamos los factores a tomar en cuenta.
El objetivo del Hosting
Para empezar debemos preguntarnos qué proyecto haremos; es un proyecto serio, es solo para aprender, hacer pruebas, para un negocio, o consideras que es un proyecto serio pero no tienes el conocimiento y las habilidades suficientes; aunque este último entra ya en el siguiente punto.
Si es un proyecto serio, entonces adelante lánzate por un hosting con mayor garantía; según mi experiencia, en caso de Hosting Web, se cumple que a mayor precio mayor calidad. Cuando me refiero a un proyecto serio, quiero decir que estés realmente comprometido con el proyecto, a que mínimamente hayas hecho los deberes previos, en cuanto estudio de oportunidades, competencia, contenido, estrategias, etc. Esto está relacionado con el nivel de conocimiento que tengas.
Si tu objetivo es solo aprender sobre desarrollo web, conocer cómo funciona, o quizá simplemente por curiosidad como a muchos nos pasa; entonces, definitivamente puedes optar por empezar en el hosting más básico y barato que puedas encontrar, incluso coger una que esté en promoción, no hay ningún problema.
Incluso un proyecto serio podrías empezar en un hosting básico y cuando empiece a recibir tráfico orgánico, llevarla a un hosting con mayor garantía, confort y potencia.
El nivel de conocimiento
El nivel de conocimiento es otro factor importante a tomar en cuenta para decantarse por una opción de Hosting ¿Cuánto sabes? Si eres experto, seguramente ya sabrás como, cuando y cual elegir. Si estás leyendo esto, lo más probable es que te encuentres en tus primeros pasos, asumo que aún te falta sumar conocimientos y experiencia.
Si tu nivel es básico, es decir sabes y tienes idea de cómo funciona, pero de hecho aún no la has hecho personalmente, o lo harás por primera vez, entonces puedes optar por empezar por un hosting barato, pues seguramente tendrá que pasar un tiempo, de acuerdo a tu dedicación para aprender a manejar las herramientas adecuadas y escalar tu proyecto, durante ese tiempo, no es necesario tener un hosting muy potente, aún no tienes tráfico y quizá eres el único que conoce tu sitio web, no hay mucho que perder, pero a pesar de ello, estos servicios te servirán para ir creciendo tu proyecto.
Si eres un usuario con experiencia y ya sabes cómo funcionan los sitios web, sabes generar el retorno de inversión, etc. entonces conoces la importancia de disponer de un hosting de alta calidad que no te genere ni el mínimo inconveniente.
Ahora, los usuarios más avanzados, de acuerdo a sus necesidades, suelen trabajar con servidores VPS, servidores dedicados, u otros servicios en la nube, pues manejan altos volúmenes de tráfico, contenido, software y sus necesidades los requieren… Pero eso ya es otra nota.
Los recursos disponibles
Otro factor a considerar es el recurso que tenemos disponible; si tienes dinero suficiente y te encanta probar lo caro, pues adelante, hazla como quieras, aunque mi recomendación es siempre emplear lo necesario y optimizar los resultados…
Si en cambio no dispones de los recursos que quisieras, puedes coger el hosting más barato que puedas encontrar, probablemente no sea el ideal, pero si no te queda de otra, no hay problema, aunque es posible que presentes algún inconveniente, no es cosa que no se pueda solucionar, las empresas de hosting siempre brindan soporte, aunque no será de las mejores si se puede. Hosting barato no significa que no sirva para nada, simplemente son detalles solucionables…Por ejemplo, según mi experiencia personal, un hosting barato te responde en un día, o dos una consulta que quieres que te resuelvan y de vez en cuando lo hacen más rápido, también me he quedado sin acceso por alguna falla en su sistema; cosas como estas son incómodas pero superables cuando estás empezando o no hay dinero, pues a pesar de ello se soluciona y puedes hacer crecer la web y migrarla en cuanto puedas.
La necesidad del proyecto
Hay proyectos que aún sin tráfico, ni productos ni servicios, o con alguno o todos ellos, necesitan siempre estar funcionando sin presentar ni el mínimo problema, puede servir para casos muy específicos, ese caso mejor elegir un hosting que nos garantice la estabilidad.
Por otro lado, para no ser repetitivos, si no son proyectos serios, entonces podemos emplear algún hosting básico, nos servirá.