Apariencias en WordPress: curso de creación de páginas web con WordPress. En esta lección del curso WordPress desde cero, aprenderemos a utilizar muy detalladamente la sección de apariencias de WordPress, dentro de ella podemos encontrar muchas opciones relacionadas con la apariencia de nuestro sitio web, veamos en que consiste cada elemento de esta sección. ¡Vamos!

La sección de apariencia de WordPress nos permite gestionar la apariencia de nuestro sitio web de cara a los usuarios o visitantes, desde ella podemos gestionar los menús, widgets temas y mucho más. A continuación detallemos cada opción que encontramos dentro de la sección de apariencias de WordPress.

Gestionar Temas o plantillas en wordpress

Temas.- la opción de temas de WordPress nos permite gestionar los temas o plantillas que dan un determinado aspecto a nuestro sitio web; dentro de esta opción podemos ver los temas que tenemos instalados, además del tema que tenemos activado.

En esta misma opción podemos encontrar un botón de añadir nuevo tema, si damos clic en la opción de añadir nuevo tema, se nos abrirá una ventana con miles de temas gratuitos  disponibles, listos para instalar en nuestro hosting.

Instalar es tan sencillo como darle clic en la opción de instalar con la que cuenta cada tema, una vez instalado un tema, debemos activarla para ver la nueva apariencia de nuestro sitio web, una vez activado el tema que acabamos de instalar, debemos recargar nuestra página para visualizar los cambios efectuados.

¿Cuál es la función de los temas en wordpress?

Los temas pueden definir el estilo del menú, la cabecera, los tipos de letra, los tamaños de letra, colores de ciertos elementos, los pies de página, estilo de los sidebar (barra lateral de los sitios web) y entre otros. Sin embargo, sea cual sea el tema que estemos utilizando podemos controlar dichas características independientemente.

Antes de instalar y activar un nuevo tema también podemos previsualizar y leer más detalle de cada tema, dándole clic sobre la opción de detalle y vista previa que aparece cuando desplazamos el mouse (ratón) sobre dicho tema. Seremos dirigidos a una ventana de previsualización de temas.

Te recomendamos leer:  Qué necesito para crear una página web con wordpress

Podemos instalar el tema o elegir el siguiente o anterior.

Si conoces algún tema en específico que te pueda gustar, entonces puedes buscarlo en el buscador de temas que se encuentra en la parte superior de los temas disponibles; puedes buscar por palabra clave también. Si le das clic en filtrar por características veras las siguientes opciones.

En la parte superior de los temas también tenemos varias etiquetas de temas, como las populares, las recientes, destacados y favoritos si es que la tenemos, además podemos filtrar temas por sus características ¡Pruébalos!

Acerca de los temas en wordpress

Como ya mencionamos, existen miles de temas gratuitos dentro de WordPress y muchos de ellos encajan perfectamente y son muy buenos para empezar; sin embargo, debemos mencionar que existen también muchos temas freemium, es decir tienen características gratuitas y también de pago, las características gratuitas generalmente suelen tener todas las opciones necesarias y las de pago incluyen más opciones y flexibilidad a la hora de controlar la apariencia de nuestro sitio web.

El mercado de temas de WordPress es bastante grande, existen muchos desarrolladores y empresas ofreciendo temas unos más enfocados que otros en un tipo de sitio web.

Podemos utilizar un tema gratuito y no tendremos ningún problema, además  con un poco de creatividad y conocimiento, que dicho de paso no es complicado, podemos adaptar nuestro sitio web y dejarlo muy bien, ya veremos cómo, más adelante.

Si disponemos de los recursos necesarios y además lo requerimos, podemos  comprar un tema de pago. Obviamente, por algo son de pago, ofrecen muchas opciones más. Pero si estamos empezando no hay que apresurarse en comprar uno.

Si consigues un tema fuera de WordPress, entonces puedes subirlo desde la opción subir tema, que también aparece en un botón en la parte superior.

Recomendación final respecto a los temas de WordPress

No es recomendable tener muchos temas instalados, pues cada tema ocupa un espacio, aunque sea reducido y muchas veces los tenemos innecesariamente, así pues, es mejor tener solo el necesario y quizá alguno más y si deseamos probar otro, ir a buscarlo al buscador.

Personalizar

Personalizar.- Las principales opciones que podemos encontrar dentro de la sección de personalizar de WordPress, son: la identidad del sitio, colores, menús, widgets, ajustes de portada y CSS adicional. Dependiendo del tema que tengamos activado, podemos disponer de más opciones para controlar y personalizar nuestro sitio web. A continuación veamos en que consiste cada opción.

Te recomendamos leer:  Cómo instalar los certificados de seguridad SSL en WordPress

Identidad del sitio.- dentro de esta opción, WordPress nos permite:

Elegir el logo de nuestro sitio web; es tan sencillo como subir una imagen o elegir desde la biblioteca de medios, en esta misma sección.

Podemos editar el título del sitio y la descripción corta directamente desde sus respectivos campos.

Icono del sitio.- Los iconos del sitio son los que ves en las pestañas del navegador, barras de favoritos y dentro de las aplicaciones móviles de WordPress. ¡Sube uno aquí!

Los iconos del sitio deben ser cuadrados y de al menos 512 × 512 píxeles. Puedes seleccionarlo desde aquí.

Colores.- esta opción nos permite elegir colores, dependiendo del tema podemos disponer de opciones muy básicas como es el caso de Twenty Nineteen que solo tiene opciones de “por defecto y personalizado” o también otros que ofrecen más flexibilidad como es el caso del tema GeneratePress, que permite elegir los colores de menús, el texto, color de fondo, enlaces y más.

Menús.- desde esta opción podemos gestionar los menús, crear, editar y eliminar los elementos del menú, además de gestionar sus ubicaciones; el tema de los menús lo veremos con mayor detalle en la lección de administración de menús en wordpress, además lo haremos desde  la opción de menús que está dentro de la sección de apariencia. Podemos gestionar los menús desde diferentes puntos.

Widgets.- desde esta opción podemos gestionar los widgets de nuestro sitio web y además sus ubicaciones; dependiendo del tema que estemos utilizando, se pueden colocar widgets en diferentes ubicaciones.

Entre los widgets más comunes en WordPress tenemos: buscar, archivo, audio, calendario, etc. además de estos pueden aparecer otro tipo de widgets de acuerdo a los complementos que estemos utilizando.

Ajustes de portada.- desde esta opción, también podemos definir la página de portada o inicio o también las últimas entradas.

CSS adicional.- esta opción nos permite dar estilo a un elemento en específico; con un poco de conocimiento sobre CSS podemos apuntar a un determinado elemento de nuestro sitio web y darle un estilo. Básicamente consiste en apuntar un elemento y escribir el código de estilo CSS y publicar los cambios.

Para terminar, reiteramos que de acuerdo al tema que estemos empleando podrán aparecer más opciones de personalizar. Sin embargo todos son muy intuitivos y fáciles de utilizar.

Te recomendamos leer:  Crear y gestionar las páginas y entradas de WordPress

Gestionar los widgets en wordpress

Widgets.- WordPress nos permite realizar una tarea desde distintas partes de nuestro panel de administración de WordPress; de esta manera, también es posible administrar los widgets desde esta opción, es tan sencillo como coger un elemento de widgets que tenemos disponible y arrastrarlo a la ubicación disponible y soltarlo. En esta parte de WordPress, los widgets se encuentran en el lado izquierdo y las ubicaciones en el lado derecho.

Las ubicaciones pueden variar de acuerdo al tema que estemos empleando, existen temas que disponen de varias ubicaciones y otras de menos ubicaciones; las principales ubicaciones de WordPress son: cabecera, barra lateral derecha, barra lateral izquierda, pies de página y puede haber otros más o quizá menos.

En la imagen de ejemplo, solo dispones de pies de página, otros temas disponen de más. Si vemos cuál es el resultado podrás notar cómo son.

Para eliminar un widgets simplemente arrastramos de ubicación en la derecha hacia la izquierda y soltarla donde están los demás widgets disponibles.

Como gestionar los menús en wordpress

Hemos creado una lección exclusiva para que aprendas a gestionar el menú detalladamente, la lección está más adelante. Sin embargo, no esta demás mencionarlo aquí, para que tengas una idea.

Menús.- desde esta opción podemos crear y gestionar los menús, configurar sus ubicaciones, organizarlos, también eliminarlos.

Es tan sencillo como acceder a la opción menús; lo primero que tenemos que hacer es crear el nombre del menú y guardar cada vez que agreguemos elementos, seguidamente podemos seleccionar entre páginas, entradas, categorías, etiquetas y hasta enlaces personalizados, para finalmente agregarlos al menú que hemos creado.

Una vez agregado los elementos al menú  podemos editar los textos de enlace y organizarlos simplemente arrastrando y soltando, también podemos crear submenús simplemente soltando elementos debajo de otro y un poco hacia la derecha.

Editor de temas

Editor.- esta opción ya lo explicamos en anteriores lecciones, pero recordemos. El editor de temas nos permite acceder al código con el que está construido nuestro tema y si tenemos conocimientos de programación podemos editar o ajustar algún elemento del sitio web. Sin embargo una actualización del tema hará que los cambios que hayamos hecho desaparezcan, y tendremos que volver editar el código.

Es mejor utilizar temas hijo, para evitar cambios en caso necesitemos alterar el tema desde su código fuente. Si te dispones a modificar o realizar un ajuste dentro del código es porque seguramente eres un usuario avanzado y sabes lo que estás haciendo.  Por ahora dejémoslo ahí; no lo necesitamos, pero tengamos el conocimiento.

Como siempre, aquí dispones de un vídeo explicativo sobre esta lección.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *