Biblioteca de medios de wordpress

En esta lección conoceremos y aprenderemos a manejar la biblioteca de medios de WordPress; pues esta  es una de las secciones que utilizaremos con mayor frecuencia para administrar nuestros archivos y dependiendo del tipo de sitio web, lo más probable es que lo utilicemos para gestionar imágenes.

Opción de medios en WordPress

Desde la opción de MEDIOS ubicada en la barra lateral de nuestro panel de administración de WordPress podemos acceder a dos opciones: a la opción biblioteca y la opción añadir nuevo.

Si damos clic sobre la opción medios o Biblioteca podemos ver todos los archivos cargados en la biblioteca. Si aún no tenemos ninguno, podemos añadir medios desde la barra lateral o desde el botón en la parte superior.

Para explorar todas las opciones y ajustes que disponemos para los medios, agregaremos algunos archivos preparados. Para ello damos clic en añadir nuevo.

Podemos arrastrar nuestros archivos desde nuestro ordenador o podemos dar clic sobre el botón Seleccionar archivo y elegir el archivo a cargar desde nuestra computadora. En nuestro caso abrimos una carpeta de nuestro ordenador y arrastramos los archivos.

Una vez cargadas, si nos dirigimos a la biblioteca, veremos todos los archivos en ella, desde allí podemos gestionarlas y editar algunas características.

Por otro lado disponemos de una barra con varias opciones en la parte superior de la biblioteca, desde allí podemos organizar nuestros archivos en lista o cuadriculas, desde el desplegable todos los archivos podemos ver nuestros tipos de archivos, también podemos filtrar por fechas, hacer una selección múltiple (para borrar múltiples archivos), y finalmente disponemos de un buscador de archivos.

Te recomendamos leer:  Ajustes y configuración de WordPress

Si damos clic sobre cualquiera de los archivos cargados, esta se abrirá en una ventana flotante, desde allí podemos completar campos como: Texto alternativo, título, leyenda, descripción.

En la parte inferior se encuentran las opciones de ver la página del adjunto, editar más detalles y borrar permanentemente.

Una vez hecho los cambios, podemos cerrar la ventana, los cambios se guardan automáticamente. También podemos seguir con el anterior o próximo archivo.

Si damos clic sobre la opción de editar más detalles, ubicada en la parte inferior, seremos dirigidos a una ventana exclusiva para el archivo, en este caso una imagen. Desde allí podemos seguir editando, pruébalos, será muy divertido.

Editar más detalles de imágenes

Por otro lado, si damos clic sobre el botón: Editar imagen, que se encuentra justo debajo de la imagen en cuestión, entonces se abre una ventana flotante con algunas opciones más para editar la imagen en este caso.  

La ventana emergente muestra la imagen, en su parte superior contamos con siete 7 herramientas y se muestran en forma de iconos, la cuales son: recortar imagen, girar a la izquierda, girar a la derecha, voltear en sentido vertical, voltear en sentido horizontal,  deshacer y rehacer.

En la parte derecha de la imagen podemos escalar la imagen, colocando nuevos valores en los campos disponibles y también podemos recortar, además seleccionar una porción de la imagen.

En opciones de miniatura podemos seleccionar a quienes afecta los cambios que hagamos: todos los archivos de imagen, solo miniatura o excepto la miniatura.

Finalmente podemos guardar los cambios efectuados desde el botón de guardar, que está  ubicada debajo de la imagen.

Te recomendamos leer:  Introducción a wordpress - qué es y para qué sirve

Como siempre, disponemos por aquí de un vídeo respecto a este tema.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *