En esta lección conoceremos y aprenderemos a manejar la biblioteca de medios de WordPress; pues esta es una de las secciones que utilizaremos con mayor frecuencia para administrar nuestros archivos y dependiendo del tipo de sitio web, lo más probable es que lo utilicemos para gestionar imágenes.
Opción de medios en WordPress
Desde la sección ‘Medios‘, situada en la barra lateral del panel de administración de WordPress, se puede acceder a dos opciones: ‘Biblioteca’ y ‘Añadir nuevo’.

Al hacer clic en la opción ‘Medios’ o ‘Biblioteca’, podremos visualizar todos los archivos que se han subido a la biblioteca. Si no hemos cargado ninguno todavía, es posible añadir nuevos medios utilizando la barra lateral o el botón que se encuentra en la parte superior.

Para explorar todas las opciones y ajustes disponibles para los medios, agregaremos algunos archivos ya preparados. Para esto, hacemos clic en ‘Añadir nuevo‘.

Podemos arrastrar los archivos directamente desde nuestro ordenador o hacer clic en el botón «Seleccionar archivo» para elegir qué archivo queremos subir desde nuestra computadora. En este caso, simplemente abrimos una carpeta en el ordenador y arrastramos los archivos deseados.

Una vez cargados, al dirigirnos a la biblioteca, podremos ver todos los archivos disponibles. Desde este punto, tenemos la capacidad de gestionarlos y editar ciertas características.
Además, contamos con una barra en la parte superior que ofrece diversas opciones en la parte superior de la biblioteca. A través de ella, podemos organizar nuestros archivos en forma de lista o cuadrícula. Utilizando el menú desplegable ‘Todos los archivos’, es posible visualizar los distintos tipos de archivos. Asimismo, tenemos la opción de filtrar por fecha, realizar selecciones múltiples para eliminar varios archivos a la vez y, por último, disponemos de una herramienta de búsqueda de archivos.

Al hacer clic en cualquiera de los archivos subidos, se abrirá en una ventana emergente donde podremos completar campos tales como: texto alternativo, título, leyenda y descripción.
En la parte inferior, encontrarás las opciones para ver la página del adjunto, editar más detalles o eliminarlo permanentemente.

Una vez realizados los cambios, podemos cerrar la ventana ya que se guardarán automáticamente. Asimismo, tenemos la opción de continuar trabajando con el archivo anterior o con el siguiente.
Al hacer clic en la opción «editar más detalles», situada en la parte inferior, serás redirigido a una ventana dedicada exclusivamente al archivo, que en este caso es una imagen. Desde allí, puedes continuar editando; inténtalo, ¡será muy entretenido!
Editar más detalles de imágenes
Por otro lado, al hacer clic en el botón «Editar imagen», ubicado justo debajo de la imagen correspondiente, se abrirá una ventana emergente que ofrece opciones adicionales para editar dicha imagen.

La ventana emergente presenta la imagen y, en la parte superior, dispone de varias herramientas representadas por iconos. Estas son: recortar imagen, girar a la izquierda, girar a la derecha, voltear verticalmente, voltear horizontalmente, deshacer y rehacer.
En el lado derecho de la imagen, tenemos la opción de escalarla introduciendo nuevos valores en los campos provistos, así como recortarla o seleccionar un área específica de la misma.
En las opciones de miniatura, se puede elegir a quiénes afectarán los cambios realizados: a todos los archivos de imagen, solo a la miniatura o a todos excepto la miniatura.
Finalmente, podemos guardar los cambios realizados utilizando el botón de guardar situado debajo de la imagen.
Como siempre, disponemos por aquí de un vídeo respecto a este tema.