Continuando con el curso WordPress, ahora pasemos a conocer el panel de administración de WordPress. En este punto del curso todos ya instalamos WordPress, ya hemos lanzado nuestro sitio web, de ahora en adelante aprenderemos a manejar el panel de administración y crear las páginas que consideremos necesarias.
¡Perfecto!, ahora pasemos a conocer de qué trata el panel de administración de WordPress.
También puedes ver el vídeo sugerido de esta lección desplazándote al final.
Ir a contenido:
¿Cómo acceder al panel de administración de wordpress?
Para acceder al panel de administración de WordPress, necesitamos los datos de acceso que hemos creado al instalar WordPress en nuestro hosting.

Para acceder debemos dirigirnos al enlace de acceso de nuestra instalación; todos los sitios web hechos con WordPress tienen como enlace de acceso al dominio seguido de (wp-admin). De la siguiente manera: http://www.midominio.com/wp-admin
Por ejemplo si mi sitio web es: www.desarrolladoresweb.org entonces mi enlace para acceder seria: http://www.desarrolladoreswe.org/wp-admin. Así pues, para acceder a vuestra instalación de WordPress agreguen el (wp-admin) después de vuestro dominio.
¿Cómo es el panel de administración de WordPress?
Una vez dentro de nuestro panel de administración de WordPress, veremos el escritorio principal, desde allí podemos redactar páginas y publicar; desde allí reinaremos el contenido de nuestro sitio web.
Rápidamente pasemos a mencionar en que consiste cada uno de los elementos que encontramos en nuestro escritorio principal.
La barra de navegación superior de WordPress
La barra de navegación superior.- esta es la barra negruzca que aparece en la parte superior de nuestro escritorio, además esta nos acompañará donde sea que accedamos, esto nunca desaparece por defecto, siempre estará allí arriba.

Desde la barra de navegación superior de wordpress podemos realizar las siguientes tareas:

- Visitar nuestro sitio web
- Ver las actualizaciones pendientes en nuestra instalación de WordPress
- Ver los comentarios pendientes de moderación
- Añadir entradas, páginas, medios, usuarios, etc.
- Podemos ver nuestro perfil de administrador desde la esquina superior izquierda.
- En caso de que estemos en una página o entrada, desde la barra superior podemos editar o ver.
La barra lateral o sidebar de WordPress
Barra lateral o sidebar.- también de color negruzco que aparece en el lado derecho del panel de administración, dentro de esta barra lateral podemos encontrar muchas secciones que los conoceremos a continuación.

Opción inicio en WordPress
Inicio.- en esta sección encontraremos las actualizaciones disponibles, debes saber que el software de WordPress es actualizada cada cierto tiempo, así pueden corregir algún error o incluso mejorar esta plataforma; también los complementos que utilicemos son actualizadas, por nuestra parte actualizar es tan simple como dar clic en el botón actualizar y se actualizará automáticamente.

Es importante tener nuestro sitio web bien actualizado por temas de seguridad y compatibilidad, no olviden.
Opción entradas de wordpress
Entradas.- desde esta sección podemos ver todas las entradas, añadir nuevas entradas, ver, crear y administrar las categorías y etiquetas; básicamente esta sección contiene las herramientas que nos ayudarán a gestionar los artículos que publiquemos, que dicho de paso: es muy importante generar contenido de alta calidad para que los usuarios puedan encontrarnos en internet y un blog ayuda mucho para eso.

Más adelante en este curso de WordPress veremos detalladamente en que consiste cada elemento, por ahora dejémoslo ahí.
La opción de medios de wordpress
Medios.- dentro de la opción “medios” de WordPress podemos encontrar la biblioteca de medios, que básicamente es la biblioteca donde se encuentran los archivos multimedia que subamos a nuestra página web, desde imágenes, videos, audios, documentos, etc. en especial imágenes. No es recomendable subir audios y videos pesados directamente a nuestro hosting, aunque es posible hacerlo, este tipo de archivos suelen ocupar un buen espacio y consumir recursos; mejor utilizar servicios externos como YouTube, desde ahí podemos insertar los videos en nuestras páginas sin problemas, además ayuda a ahorrar nuestros recursos.

Dentro de la opción de medios de WordPress también encontramos la opción de añadir nuevo, básicamente es para cargar o subir nuevos archivos a nuestra biblioteca de medios.
Como recomendación: antes de subir una imagen a tu hosting, es recomendable que lo optimices, pues en muchos casos es innecesario subir imágenes pesadas, esto hace que nuestra web demore en cargar. Utiliza optimizadores de imagen como la de Google https://squoosh.app/ es tan sencillo como subir una imagen y volverla a descargar, así reducirás hasta en 70% más o menos el tamaño de la imagen sin afectar mucho su calidad ¡Pruébalo!
Las páginas en wordpress
Páginas.- dentro de la sección páginas de WordPress encontramos dos opciones: la opción de todas las páginas, donde podemos ver todas las páginas que tenemos, entre borradores, publicados, en revisión y en papelera. Accediendo a cada página podemos editarlos, programar fecha de su publicación, etc. ya lo veremos más adelante en el curso.

Desde la opción añadir nueva podemos añadir una nueva página, tan simple como eso. Ya lo veremos cómo, durante el curso, vayamos pasito a paso.
Opción de comentarios de wordpress
Comentarios.- Desde la sección de comentarios podemos ver todos los comentarios pendientes de moderación, los comentarios aprobados, rechazados, spam y en papelera. Prácticamente desde esta opción gestionaremos los comentarios que puede haber en nuestro sitio web. Obviamente podemos permitir o no que se dejen comentarios en nuestros contenidos.

Apariencias en barra lateral de wordpress
Apariencia.- dentro de la sección de apariencia en WordPress podemos encontrar las opciones de: temas, personalizar, widgets, menús y editor de temas, además pueden aparecer más opciones si tenemos activado algún elemento de apariencia.

Desde la opción temas podemos cambiar el tema de nuestro sitio web; un tema es una plantilla que define la apariencia de nuestro sitio web, desde la cabecera, la forma de los menús, el estilo del sitio en forma genérica, ya que cada parte de nuestro sitio web puede ser modificada como nosotros queremos, independientemente del tema que estemos utilizando.
Podemos probar como se ve nuestra página web cambiando y jugando con los temas, verás que cambia el aspecto en general; en WordPress existen miles y miles de temas gratuitos disponibles. ¡Prueba los temas!
Personalizar.- desde esta opción podemos gestionar y personalizar la cabecera de nuestro sitio web, los colores, los menús, widgets, ajustes de portada y además tenemos aquí un pequeño cuadro para poner código CSS que permite controlar la apariencia de algún elemento en específico. De acuerdo el tema que tengamos puede presentar incluso más herramientas.
Widgets.- los widgets en WordPress generalmente son elementos que van en las barras laterales de los sitios web, también pueden ir en los pies de página, entre el contenido y otras posiciones; dependiendo del tema que estemos utilizando podemos tener la opción de poner widgets en diferentes partes de nuestro sitio web.
En WordPress los widgets más conocidos son los widgets de: buscar, archivo, meta, entradas, comentarios, calendario, etc. además podemos encontrar más widgets instalando otros complementos o plugins en nuestro sitio web; todo ello lo veremos más adelante en el curso completo de WordPress.
Menús.- desde la opción de MENÚS de WordPress podemos gestionar el menú, crear, editar, eliminar los elementos del menú; esta opción nos permite organizar el menú de navegación, añadir páginas, entradas o enlaces personalizados al menú de navegación del sitio web.
Editor.- el editor de WordPress nos permite acceder a los archivos del tema que estemos utilizando o de cualquiera que hayamos instalado desde la opción de temas.
Esta herramienta puede ser útil para usuarios avanzados, que con conocimientos de programación pueden modificar o realizar ajustes muy personalizados al sitio web. En nuestro caso no será necesario utilizar está parte de WordPress.
Opción de plugins en wordpress
Plugins.- Los plugins o en castellano “complementos” son pequeñas aplicaciones que pueden extender las funcionalidades de nuestro sitio web, por ejemplo existe varios plugins para realizar formularios de contacto, otros para agregar una tienda online a nuestra web, otra para convertirla en una academia online, otra para diseñar páginas, otra para crear foros y así podríamos seguir mencionando la inmensa cantidad de complementos que existen en WordPress y todos ellos muchas veces son gratuitos, obviamente existen los de pago, pero en este curso veremos los gratuitos, además nos irán de sobra para empezar.

En la sección de plugins, encontramos las opciones de: plugins instalados, añadir nuevo y editor de plugins; desde la opción de plugins instalados podemos ver y gestionar los plugins que iremos agregando cuando los necesitemos; desde la opción añadir nuevo podremos agregar nuevos plugins cuando haga falta y desde el editor podemos editar los plugins con conocimientos de programación, esta herramienta es para usuarios avanzados, por ahora no lo necesitamos y probablemente nunca lo necesitemos para nuestros sitios web.
Usuarios wordpress
Usuarios.- dentro de la sección de usuarios podemos encontrar las opciones de: todos los usuarios, añadir nuevo y tu perfil.

Desde la opción todos los usuarios podemos gestionar los usuarios de nuestro sitio web, en nuestro caso somos los únicos y tenemos el rol de administradores.
Desde la opción añadir nuevo podemos añadir manualmente un nuevo usuario, podemos agregar nuevos administradores del sitio, editores, colaboradores, autores y hasta suscriptores. Pueden aparecer nuevos roles como por ejemplo un bibliotecario en una web de libros, todo ello gracias a los plugins. Ya lo veremos más adelante.
Desde la opción de tu perfil podemos ver nuestro perfil, además editar, como el nombre, apellido, contraseñas, etc.
Opción de herramientas de WordPress
Herramientas.- en la sección de herramientas de WordPress podemos encontrar las opciones de importar, exportar, exportar datos personales y borrar datos personales; puede haber otras opciones más si tenemos instalado algún complemento que utilice esta sección.

A grandes rasgos, importar permite a WordPress importar contenido desde otras plataformas como por ejemplo blogger; la opción de exportar permite exportar nuestro contenido en un archivo descargable; las opciones de exportar y borrar datos personales permiten gestionar los datos de usuarios en caso nuestro sitio web maneje información de usuarios registrados, es una responsabilidad de los sitios que gestionan datos personales.
Ajustes en wordpress
Ajustes.- en la sección de ajustes de wordpress podemos encontrar las siguientes opciones:

Generales.- desde la opción generales de WordPress podemos realizar los ajustes cómo: el título del sitio, la descripción corta, formatos de fecha y hora, el idioma y entre otro detalles que veremos en la lección de ajustes propiamente.
Escritura.- desde esta opción podemos definir la categoría por defecto de las publicaciones que tengamos, si es que la tenemos, además del formato de escritura. (Por ahora no es relevante, ya lo veremos en su respectiva lección).
Lectura.- desde la opción de lectura de WordPress podemos elegir la página de portada o de inicio de nuestro sitio web, o pueden ser las últimas entradas (artículos). También podemos ocultar nuestro sitio web de los buscadores para no aparecer en los resultados de búsqueda, pero cuidado con esta, no tiene sentido bloquear a los motores de búsqueda cuando queremos que más bien se muestre.
Comentarios.- desde esta opción podemos configurar el comportamiento de los comentarios, activar y desactivar opciones respecto a los comentarios, son bastante intuitivos.
Medios.- desde esta opción podemos realizar los ajustes necesarios para los medios (imágenes). Podemos determinar si se generan o no otros tamaños de las imágenes que carguemos a nuestro sitio web, además definir las dimensiones que se generen.
Cabe señalar que la generación de varias imágenes de una misma en diferentes dimensiones consume los recursos de nuestro hosting (espacio en disco) por lo tanto, si no es necesario es recomendable dejarlo todo en cero, así evitaremos que se generen imágenes que nunca vamos a utilizar y solo tendremos la original.
Desde la opción de ajustes de medios también podemos determinar si los archivos se organizan en carpetas basadas en mes y año o no.
Enlaces permanentes.- Desde esta opción podemos configurar la forma en la que se muestran los enlaces de nuestras páginas web; es recomendable dejar en dicha configuración marcada la opción de “nombre de la entrada” para que los enlaces reflejen el contenido de la página.
Privacidad.- desde esta opción podemos definir una página de aviso o políticas de privacidad de nuestro sitio web, desde el 2018 es obligatorio tener una página con información acerca de la privacidad de los usuarios que hagan uso de nuestro sitio web, si nuestro sitio recibe visitantes de países de la unión europea; hacer una página de política de privacidad no es complicado, es relativamente fácil de redactar. Además mientras no recabemos alguna información de los visitantes, esto no es relevante. Sin embargo siempre es bueno tenerlo.
Todas las páginas medianamente serias tienen páginas de: políticas de cookies, políticas de privacidad y término y condiciones de uso. Puedes echarle un ojo a los avisos de otros sitios web, notarás que todos son similares.
Si gustas puedes ver un vídeo sobre lo que aprendimos en esta lección desde aquí.