Cómo crear un formulario de contacto en wordpress

En esta lección del curso WordPress, aprenderemos a cómo crear un formulario de contacto en WordPress con el plugins Contact form 7 paso a paso, además presentaremos otra opción más.

Los formularios de contacto son elementos tan básicos y muy importantes para nuestros sitios web, en caso de que ofrezcamos productos o servicios será imprescindible para que nuestros clientes o posibles clientes puedan interactuar con nosotros, enviándonos mensajes, encuestas, etc.

Cómo crear un formulario de contacto con Contact Form 7

Al activar el plugin de contact form 7, disponemos de una nueva opción en el menú lateral de nuestro panel de administración de WordPress, esta es la opción de CONTACTO; si clicamos sobre ella se abrirá las opciones disponibles y son: formularios de contacto, añadir nueva e integración.

Creando nuestro primer formulario de contacto en WordPress

En la opción de formularios de contacto podemos ver todos nuestros formularios; en nuestro caso uno que viene por defecto al instalar el plugin de contacto, cada formulario cuenta con las opciones de editar, duplicar y se pueden eliminar seleccionando y aplicando la opción borrar desde acciones en lote. Por otro lado, cada formulario cuenta con un código corto o shortcode que sirve para insertar el formulario en donde deseamos, ya sea en una página, una entrada, widgets o donde queremos que aparezca el formulario, simplemente debemos copiar el código corto y pegarla donde queremos.

Por otro lado, también disponemos de información como el autor y la fecha de creación.

Para añadir un nuevo formulario de contacto, podemos hacerlo desde la barra lateral o desde el botón de añadir nuevo que se encuentra en la parte superior.

Te recomendamos leer:  Introducción a wordpress - qué es y para qué sirve

Si damos clic, se abrirá una ventana en la que podemos crear el formulario con un poco de código, no hace falta escribir, ya que contamos con una plantilla predeterminada y la opción de agregar más campos. Revisa el vídeo tutorial para aprender al respecto.

Por defecto se crea un formulario básico, los campos con los que cuenta son: tu nombre, tu correo electrónico, asunto, tu mensaje y el botón de enviar. Podemos agregar todos los campos que deseemos posicionando el cursor en el orden en el que queremos que aparezca el campo y dar clic sobre el botón del campo disponible en la parte superior, de esa manera se insertara el respectivo pedazo de código.

Si agregamos campos, también tendremos que asegurar el cuerpo del mensaje que llegará al correo. Esto lo haremos desde la pestaña correo electrónico.

Una vez guardado, podemos copiar y pegar el código corto en el lugar que deseemos que aparezca el formulario.

Antes debemos asegurar de que el formulario funcione correctamente. Aseguraremos el correo al que la información será enviada, por defecto es el correo del administrador, pero podemos cambiar accediendo a ajustes de correo electrónico.

El cuerpo del mensaje contienen toda la información de los campos disponibles, se emplean códigos cortos para que la información quede dentro del cuerpo.

Si agregamos más campos, como teléfono, desplegables, etc. entonces aparecerán los respectivos campos en la primera fila de códigos, nosotros podremos copiar y ordenarla en el cuerpo del mensaje para que dicha información llegue correctamente al destino.

Cabe indicar que el plugin no almacena ningún mensaje, los mensajes enviados tienen un destino, que será  indicado en la pestaña de correo electrónico; dentro de ella configuramos y señalamos a cuál correo se enviarán los mensajes, además podemos configurar cómo y en qué orden llegarán los respectivos mensajes enviados desde el formulario de contacto.

Te recomendamos leer:  Ajustes y configuración de WordPress

Puedes ver este vídeo tutorial en él se explica paso a paso como configurar el plugin de contacto CONTACT FORM 7.

Es probable que muchos presenten dificultades al momento de configurar el plugin de contact form 7; muchos que están empezando pueden dificultar en agregar los campos que deseen a sus formularios, o quizá al momento de recoger los datos, pero  no te preocupes esto suele ser bastante a menudo cuando se empieza en este mundillo de WordPress si no se tienen conocimientos previos. Sin embargo contact form 7 es un potente plugin dentro de su categoría, además muy utilizada y extendida en los sitios web.

Existen varias alternativas para crear formulario de contacto, otras incluso mas fáciles de usar como el plugin WP FORM, que funciona arrastrando y soltando, a continuación puedes ver el tutorial respectivo.

Cómo crear un formulario de contacto en wordpress con plugins WP FORM

En esta ocasión presentamos un nuevo plugin que presenta una interfaz mucho más amigable que nos permite crear formularios de contacto en WordPress, se trata de WpForm, es tan simple como coger los elementos o campos que deseamos, arrastrar y soltar en nuestra plantilla de formulario, además podemos observar cómo va quedando nuestro formulario de contacto mientras lo vamos construyendo.

Revisa este vídeo en el que aprenderás a crear un formulario de contacto con WpForm desde cero y paso a paso.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *