Seleccionar un servicio de HOSTING WORDPRESS adecuado es una decisión que solemos considerar detenidamente, especialmente al inicio. Hoy aprenderemos cómo evaluar la calidad de un proveedor para tomar la mejor decisión.
Ya es conocido que el hosting representa el espacio en disco asignado para almacenar datos, contenido e información esencial para el funcionamiento adecuado de nuestras páginas web, incluida la instalación de WordPress. A continuación, exploraremos los aspectos cruciales a considerar antes de elegir un servicio de hosting o alojamiento web de calidad.
Ver índice del contenido
Factores para elegir un buen servicio de hosting para nuestro wordpress
Las características del hosting pueden influir significativamente en aspectos como el tiempo de carga del sitio web, la disponibilidad, el rendimiento, la capacidad y el soporte técnico. A continuación, examinaremos detalladamente cada uno de estos factores.
Discos SSD:
Actualmente, los proveedores de hosting de calidad utilizan discos SSD debido a su superioridad en velocidad, estabilidad y seguridad en comparación con los discos HDD que se usaban antes. Definitivamente es recomendable elegir un proveedor que ofrezca almacenamiento SSD.
El uptime
El término se refiere al tiempo que nuestro sitio web está operativo y accesible en línea. Idealmente, este tiempo debería ser del 100%, pero es importante reconocer que nuestro contenido reside en una computadora (servidor web) que puede requerir mantenimiento, actualizaciones de software, verificaciones, entre otros. Estas acciones pueden reducir ligeramente el tiempo de actividad, pero no deberían tener un impacto significativo en la disponibilidad de nuestro sitio web.
Las empresas de hosting suelen ofrecer un tiempo de actividad del 99.9%, y una compañía responsable se asegura de mantener su equipo en óptimas condiciones para prevenir incidentes.
La escalabilidad
Es crucial que nuestro proveedor de hosting ofrezca un servicio que permita comenzar con un plan básico y escalar a uno con mayor capacidad o mejores características en cualquier momento. Esto es fundamental, ya que a medida que nuestro trabajo aumenta, es probable que necesitemos más herramientas y capacidad, lo que nos obligará a mejorar nuestros servicios en cualquier instante.
La calidad de atención al cliente
La atención al cliente es un factor crucial al elegir un servicio de hosting, especialmente para aquellos que están comenzando y no poseen amplios conocimientos sobre sitios web. Antes de contratar un servicio, es común que investiguemos, consultemos y solicitemos información. Durante este proceso, se puede evaluar la calidad del servicio al cliente: su responsabilidad, amabilidad, rapidez en responder dudas, y si disponen de teléfono, chat, email y redes sociales. Por ende, si una empresa no ofrece medios de contacto adecuados, no responde oportunamente o no brinda un trato amable, esto puede ser un indicador de falta de confiabilidad, y sería prudente considerar otras opciones.
El soporte
Si estás comenzando en el mundo de la creación y administración de páginas web, el soporte técnico es un factor crucial al elegir un servicio de hosting. Ten presente que si tu sitio web no funciona o encuentras un error que no sabes resolver, lo primero que debes hacer es contactar a tu proveedor de hosting para obtener ayuda o una solución al problema. Por esta razón, los proveedores de hosting confiables ofrecen soporte 24/7.
Certificado de seguridad SSL gratuito
En la actualidad, es crucial tener un certificado de seguridad en nuestro sitio web. Este certificado se representa por un pequeño candado verde que se muestra antes de la URL en la barra de direcciones. Proporciona una mayor confianza a los usuarios que visitan nuestra página. Si se recopila información personal o cualquier otro tipo de datos, incluso mensajes, es esencial que un certificado de seguridad proteja esta información.
Que admita WordPress
Si planeamos trabajar con WordPress, es crucial elegir un hosting que no solo sea compatible con WordPress, sino que también ofrezca la opción de autoinstalación y soporte técnico especializado en WordPress. Esto es importante porque, ante cualquier inconveniente, contar con su asistencia será de gran ayuda.
La garantía
Contar con una garantía de al menos 30 días es crucial, ya que si el servicio no cumple con nuestras expectativas o no es lo que esperábamos, tenemos la opción de solicitar un reembolso. Las empresas serias y confiables suelen ofrecer esta alternativa.
Es importante mencionar que los dominios, una vez registrados, no son reembolsables. Se te cobrará por ellos y permanecerán siendo tuyos hasta que expiren.
Las opiniones
Una sugerencia que trasciende los consejos habituales es que, al buscar un proveedor de hosting, investigues a fondo sobre la empresa. Esto se puede hacer consultando opiniones acerca de sus servicios. Dedicando tiempo a buscar información en internet, en redes sociales, leyendo comentarios y evaluando su reputación, podemos discernir si cumple o no con las expectativas de sus clientes.
Espacio en disco
El espacio en disco alude a la capacidad disponible en nuestro servicio de hosting. Se espera que toda la información, contenido y base de datos necesarios para el funcionamiento óptimo de nuestro sitio web estén almacenados en un disco. Este hosting permanece conectado a internet las 24 horas del día, y el espacio se mide comúnmente en megabytes o gigabytes. Las empresas suelen ofrecer capacidades que varían desde 0.5 GB hasta 10, 20 GB o más, y los precios fluctúan en función de este espacio.
Para iniciar una página web, 1 GB o 2 GB de espacio son más que suficientes, dependiendo del contenido. Esto representa simplemente el espacio que ocuparán nuestros contenidos, como imágenes, textos, videos, audios o cualquier otro material necesario.
Transferencia mensual
La transferencia mensual hace referencia al volumen de datos o información que nuestro servicio de hosting puede transferir en el transcurso de un mes.
Imaginemos que existe una página web que contiene 98kb de información, incluyendo texto e imágenes. Así, cada vez que alguien accede a esta página, se transfieren 98kb de datos a su computadora o dispositivo para permitir su visualización.
Por ejemplo, si 1000 personas visitan una página web de 98kb, el total sería 98×1000=98000kb, lo que equivale a 98mb. Esta cantidad se incrementará con cada visita, descarga y carga de archivos.
Por lo general, no se excede la transferencia mensual que ofrecen los proveedores de alojamiento web, y algunos incluso optan por ofrecerla ilimitada, sabiendo que la mayoría de los usuarios no la superarán. Si se llega a exceder, probablemente sea una señal de que estás progresando favorablemente.
Copias de seguridad
Las copias de seguridad, o backups, son simplemente una copia íntegra de nuestro sitio web almacenada en un lugar seguro y sin alteraciones. Si nuestra web sufre una caída debido a un error cometido, la eliminación accidental de un archivo, o un ataque de virus o hackeo (situaciones que se pueden evitar finalizando este curso), la única solución será restaurar la versión guardada de nuestra web. Aunque es posible realizar estas copias manualmente, existen proveedores que ofrecen hacerlo de forma automática periódicamente. Contar con un respaldo automático es una medida adicional de seguridad.
Si deseas puedes ver un vídeo sobre este tema aquí.