Las recomendaciones óptimas para seleccionar un nombre de dominio ideal van más allá de los consejos habituales de brevedad, claridad y atractivo; es crucial también considerar el impacto significativo que tiene en el posicionamiento SEO del sitio web.
El nombre de dominio, como hemos mencionado, es el nombre que se asignará a nuestro sitio web; sus características principales son:
- El nombre de dominio web es único en todo Internet.
- Una vez que se registra, no se puede modificar ni cambiar, a menos que se registre uno nuevo.
- Se compone de dos partes claramente diferenciables: el nombre y la extensión.
- Los dominios web tienen un costo, que generalmente es anual y renovable.
Seleccionar el nombre de dominio adecuado es una de las primeras tareas esenciales al lanzar nuestro proyecto web. Un nombre de dominio será único, nos identificará y nos distinguirá de millones de sitios web en el mundo. Además, es probable que desees incluirlo en afiches, volantes, tarjetas de presentación y páginas de redes sociales, entre otros. Por estas y muchas otras razones, es crucial elegir un buen nombre.
Ver índice del contenido
Características del nombre de dominio perfecto
Por lo tanto, las recomendaciones generales que podemos mencionar son:
- El nombre de dominio debe ser corto.
- Que sea fácil de recordar.
- Además debe ser fácil de escribir, pronunciar y leer.
- Que suene genial, que sea pegadizo, etc. etc. etc.
Estas son recomendaciones básicas, bastante obvias y lógicas, sin embargo son muy importantes.
Existen criterios clave para seleccionar el nombre de dominio ideal, y es posible combinarlos para obtener mejores resultados. Estos criterios incluyen la marca, las palabras clave y la ubicación geográfica; los cuales detallaremos a fondo más adelante.
Todo se basa en nuestros objetivos y lo que deseamos lograr con nuestro sitio web; cada criterio tiene sus pros y contras, los cuales analizaremos a continuación.
Cómo elegir el dominio para mi sitio web
Hay tres criterios principales que se deben considerar para seleccionar un nombre de dominio adecuado; no es cuestión de hacer una elección al azar, sino que es importante tener en cuenta nuestros objetivos. Veamos.
Por el nombre de la marca
Este enfoque se utiliza cuando el objetivo es crear y fortalecer la identidad de marca. Si posees una marca, empresa o negocio, puedes emplear el nombre de tu marca como el nombre de tu dominio web.
Las ventajas de aplicar este criterio incluyen la creación de una marca, ya sea personal, comercial o de otro tipo, que será única y más identificable, permitiéndonos diferenciarla claramente de las demás.
La desventaja de utilizar este criterio no es compleja, pero es importante conocerla. Cuando las personas buscan contenido, productos o servicios en internet, suelen usar palabras clave. Esto significa que los nombres de dominio de marca pueden estar en desventaja frente a aquellos que incluyen palabras clave en su estructura al momento de aparecer en los resultados de búsqueda. No obstante, este no es un factor decisivo, ya que se pueden implementar diversas acciones y optimizaciones para mitigar esta desventaja.
Ejemplos de dominios de marca incluyen los ampliamente reconocidos: www.google.com, www.wordpress.org, www.facebook.com, www.amazon.com, entre otros. Se recomienda utilizar este enfoque cuando posees una marca, producto o servicio que se distingue de los demás, lo cual ayudará a posicionar tu marca en el sector donde sobresales.
Por palabra clave
Este criterio para seleccionar un nombre de dominio implica incluir las palabras que la gente suele buscar en los motores de búsqueda dentro del nombre del dominio. Comúnmente, se utiliza este método con la finalidad de lograr un buen posicionamiento para esas palabras clave en los resultados de búsqueda y, así, obtener más tráfico o visitas en el sitio web.
La ventaja de utilizar palabras clave en el nombre de dominio es que ofrece una ligera ventaja sobre aquellos que no lo hacen para aparecer en los resultados de búsqueda. Además, señalamos a los motores de búsqueda que nuestro sitio web se especializa en un tema específico, lo cual es un factor importante cuando la estructura de nuestro sitio es adecuada y nuestro contenido es de alta calidad, aumentando así las posibilidades de posicionarnos entre los primeros resultados para esa palabra clave.
Sin embargo, debemos considerar la competencia; cuando hay numerosos sitios web tratando el mismo tema, la competencia se intensifica y el desafío de lograr un buen posicionamiento aumenta. Esto es parte del SEO, la disciplina dedicada al posicionamiento de contenidos en los motores de búsqueda. Por el momento, lo dejaremos allí. Ejemplos de nombres de dominio que incluyen palabras clave podrían ser: www.juegosonline.com, www.compraweb.com, www.desarrolladoresweb.org, www.ingenierias.com, etc.
Por la localización
Este criterio de selección de un buen nombre de dominio se aplica cuando se desea ofrecer información, productos o servicios en una ubicación específica, ya sea una provincia, región, ciudad o país. Incluir el nombre de la ubicación en el dominio es una opción, como en: www.celularesenantartida.com.
La ventaja es que, tendremos mayor probabilidad de que lograremos una excelente posición en ese lugar con el contenido, producto o servicio que deseamos ofrecer. Además, generaremos una mayor confianza y proximidad con nuestros clientes o usuarios locales. Estamos señalando claramente a nuestros visitantes y a los motores de búsqueda que nuestro contenido está destinado a una localidad específica y es exclusivo.
La desventaja de este criterio es que resulta muy excluyente, sugiriendo que nuestro sitio web está diseñado especialmente para personas de una región específica y excluye a las demás.
Si por alguna razón queremos expandirnos a otros lugares, podría presentarse un pequeño desafío. Aunque es un problema solucionable, es importante considerar que los sitios web ganan autoridad con el tiempo. Iniciar un nuevo sitio web es una opción viable, pero requerirá tiempo para establecerse.
Como sugerencia, si ofreces un producto o servicio, considera proporcionar contenido exclusivo en una localidad específica. Esto contribuirá a tu posicionamiento en ese lugar y probablemente te convertirás en un referente dentro de tu ámbito local.
Combinación de los criterios anteriores para definir un nombre de dominio.
Podemos integrar los criterios mencionados para seleccionar el nombre de dominio ideal para nuestro proyecto web.
Al combinar nuestra marca con una palabra clave o localización, o viceversa, podemos crear un nombre que se ajuste a nuestros objetivos.
Extensiones de nombre de dominio.
Hay diversos tipos de extensiones de dominio diseñadas para distintos propósitos; generalmente, su registro es libre, aunque algunas pueden tener restricciones de uso para determinadas entidades.
Las extensiones de dominio más conocidas y genéricas son:
- .com pensadas para fines comerciales
- .org pensadas para sitios web de organizaciones
- .net pensada para sitios web de empresas de internet
- .edu pensadas para sitio web de educación
- .biz pensadas para sitios web de negocios
- .info pensadas para sitios de información
Hay extensiones diseñadas para la localización que, de cierta forma, indican que un sitio web está orientado a una ubicación específica, por ejemplo:
- .pe para Perú
- .co para Colombia
- .mx para México
- .es para España
- .ar para argentina
Las extensiones que acabamos de explorar son solo una muestra de la vasta cantidad de opciones disponibles en el mercado. ¡Continuemos aprendiendo los fundamentos para construir nuestro propio sitio web con WordPress!
Cómo saber si el nombre de dominio que quiero registrar está disponible o no
Es muy sencillo, puedes hacerlo desde este buscador, o si prefieres puedes asegurar afuera.
Es muy fácil comprobar si el nombre que hemos seleccionado está disponible. Puedes hacerlo en cualquiera de las miles de páginas que ofrecen este servicio. Sin embargo, una forma rápida es acceder al b8scador de dominios de webempresa.com, ingresar el nombre deseado y realizar la búsqueda.
De esta manera se pueden ver si está libre o no, e incluso recibir recomendaciones.
Cuánto cuesta un nombre de dominio
Un nombre de dominio con extensiones como .com, .net y .org suele costar entre 10 y 15 dólares en promedio. Sin embargo, dominios más específicos o especiales, como los geolocalizados, pueden exceder los 100 dólares. Es importante mencionar que este costo es anual y los nombres de dominio deben renovarse cada año.
Existen también revendedores de nombres de dominio, quienes se dedican a registrar dominios atractivos que podrían ser demandados, para luego venderlos a precios significativamente más altos, dependiendo del nombre en cuestión, aunque eso es materia de otra discusión.
Cómo conseguir el nombre de dominio para nuestro sitio web
Es posible registrar y obtener un nombre de dominio a través de cualquier registrador confiable; en nuestro caso, registraremos el nombre simultáneamente con la contratación de un servicio de alojamiento web, lo cual solo toma unos minutos.
Verás que es bastante simple. Además, al registrar el dominio al mismo tiempo que contratas el hosting, el dominio suele ser gratuito el primer año, lo cual es beneficioso para nosotros. No hay motivo para preocuparse; registraremos y contrataremos el dominio y el hosting en tiempo real con un registrador de confianza. ¡Lo comprobarás!
Recomendaciones para elegir la extensión de dominio adecuada.
Si el objetivo es alcanzar la mayor cantidad de personas a nivel mundial, entonces conviene optar por una extensión global. Esto indicará a los motores de búsqueda, como Google, que nuestro sitio web está dirigido a una audiencia internacional.
Por otro lado, si buscamos mejorar nuestra posición en una región o país específico, es aconsejable usar una extensión geolocalizada. Esto señalará a los motores de búsqueda que nuestro sitio web está enfocado en servir a esa región en particular.
Aunque no es obligatorio y muchas veces no es necesario usar extensiones geolocalizadas, tampoco es un factor decisivo para aparecer en los resultados de búsqueda, pero sí tiene influencia.
Un sitio web con una extensión geolocalizada puede mostrarse en los resultados de búsqueda de otros países si el motor de búsqueda determina que contiene la respuesta a una consulta. Por lo tanto, es un factor que contribuye, pero no es determinante.
Los precios de los nombres de dominio varían según la extensión, y las extensiones geolocalizadas generalmente tienen un costo superior al de las genéricas.
Es importante señalar que los sitios web que comparten el mismo nombre pero tienen diferentes extensiones resultan en páginas distintas y con propietarios diversos. Esto es factible y no representa un problema siempre y cuando no se infrinjan derechos de terceros, como en el caso de las marcas registradas, tema que abordaremos más adelante.
¿Qué hacer cuando el nombre que queremos ya está registrado?
Es común que el nombre deseado para un registro ya esté en uso y no esté disponible, especialmente con dominios que incluyen palabras clave. En estos casos, se pueden hacer modificaciones menores sin cambiar significativamente el nombre original. El uso de sufijos y prefijos, o incluso palabras como “de”, “la”, “el”, “net”, “bi”, “red”, “un”, “una”, etc., antes o después del nombre deseado puede ser útil. Por ejemplo, si www.telefonos.com ya está tomado, registrar www.detelefonos.com podría ser una alternativa viable y distintiva.
Es posible incluir en el nombre una letra, vocal, número e incluso un guión; lo ideal es que el nombre de dominio sea distintivo y único, aunque a veces puede ser necesario incluir estos elementos por ciertas razones.
Es importante ser cautelosos y no registrar nombres que contengan marcas comerciales, ya que aunque inicialmente no haya inconvenientes, eventualmente podríamos enfrentarnos a reclamaciones por parte de los titulares de las marcas.
Advertencias y recordatorios para registrar un nombre de dominio
Destacamos la importancia de no registrar nombres de marcas comerciales; aunque es posible lanzar un sitio con tal nombre, existe el riesgo de que, tras esfuerzos por posicionarlo, la marca en cuestión presente reclamos. Para evitar inconvenientes de esta índole, están advertidos. Asimismo, se recomienda no seleccionar un nombre que sea idéntico o que pueda causar confusión.
- Antes de registrar un nombre de dominio, es recomendable buscarlo en internet, redes sociales, directorios empresariales y cualquier otro lugar disponible, ya que podría resultar ser un nombre menos atractivo tras una revisión detallada.
- Si estás pensando en registrar un nombre inusual, asegúrate de que no resulte grosero o ofensivo en ningún idioma o contexto. Tenlo presente.
- Evita emplear letras que sean confusas como la h, la x, o la k en situaciones en las que no cabe.
- Es inmoral e ilegal registrar nombres de dominio de marcas, ya sean registradas o emergentes, con el propósito de venderlos posteriormente o utilizarlos de manera indebida o con fines antiéticos.
- Utilizar un sitio web para propósitos antiéticos que comprometan la integridad de cualquier entidad, persona, empresa, organización u otros, no solo es ilegal, sino también está sujeto a sanciones legales.
Para concluir, está perfectamente bien registrar un nombre de dominio con buenas intenciones, y tenemos la libertad de elegir el que queramos. Al final, podemos registrar cualquier nombre disponible, siempre y cuando respetemos la moralidad y las buenas costumbres.
Si gustas puedes ver un vídeo al respecto aquí.
Muchas gracias, estoy aprendiendo con ustedes, me esforzaré para tener éxito en mi proyecto.