Comencemos definiendo conceptos fundamentales sobre la creación de páginas web con WordPress, esenciales para aquellos que inician desde cero. En esta introducción, exploraremos ¿Qué es WordPress?, ¿Para qué sirve?, ¿Qué se puede lograr con WordPress? y ¿Cómo funciona?, entre otros aspectos relevantes.
Ver índice del contenido
¿Qué es wordpress?
Esencialmente, WordPress es un sistema de gestión de contenidos, conocido por sus siglas en inglés como CMS (Content Management System), diseñado para facilitar la creación y administración de sitios web de todo tipo.
Explicado de manera simple para que todos comprendan: WordPress es una aplicación de código abierto que facilita la creación de sitios web.
WordPress es uno de los sistemas más destacados y completos en su categoría; se instala y ejecuta en una computadora como cualquier otro programa. ¡Esto es lo que aprenderemos durante el curso!
¿Para qué sirve wordpress?
Exploraremos la utilidad de WordPress, que es fundamentalmente una herramienta para crear y gestionar páginas web. Esto implica que, a través de nuestra instalación de WordPress, tendremos el control total del contenido de nuestro sitio web de una forma muy sencilla, algo que aprenderás a lo largo del curso.
Desde nuestra instalación de WordPress, tenemos la capacidad de crear, diseñar y publicar páginas para nuestro sitio web. Podemos manejar la apariencia, menús, enlaces, contenido multimedia, imágenes, texto, audio, video, documentos, entre otros. También es posible crear y administrar formularios de contacto, botones para redes sociales, autorespondedores, insertar mapas y mucho más.
WordPress es realmente asombroso para la creación de sitios web. Es tan versátil que permite crear una variedad de elementos que ni siquiera puedes imaginar en este momento, todo gracias a sus numerosos complementos.
Veamos que podemos conseguir con WordPress a continuación.
Diferencias entre wordpress.com y wordpress.org
WordPress.com es una plataforma de WordPress que permite crear una página web de forma gratuita. Solo necesitas registrarte para comenzar a diseñar tu sitio; no obstante, estará alojado en un subdominio de WordPress. Si prefieres un dominio personalizado o funciones adicionales, puedes optar por servicios pagos. Esta opción puede resultar limitante si buscas personalizaciones específicas o un control más exhaustivo de tu sitio web.
WordPress.org es el sitio donde se ofrece el software libre, gratuito y de código abierto. Cualquier persona puede acceder y descargarlo para utilizarlo dentro de los límites legales y éticos. Este es el software que emplearemos para crear nuestro propio sitio web y ejercer control total sobre él.
¿Qué podemos conseguir con wordpress.org?
Un universo de posibilidades ilimitadas. Lo que se puede lograr con wordpress.org es verdaderamente vasto; wordpress.org ofrece miles de plugins y complementos que posibilitan transformar nuestro sitio web en prácticamente cualquier tipo de página web deseada.
A continuación veamos que puedes conseguir con wordpress.org
- Una sencilla página web: o un blog para que publiques contenido.
- Tienda online: en todas sus reglas, con tienda, carrito de compras, formularios y pagos.
- Una academia online: así es, una web de formación para cualquier público.
- Una red social: WordPress permite crear una red social ya sea para tu equipo, una empresa o tu asociación, tu organización o para lo que quieras, una red social estilo Facebook.
- Una plataforma de descargas, sea de lo que sea, multimedia, documentos, etc.
- Plataforma de intranet: una intranet es una pequeña red interna o puede ser grande, al cual tienen acceso solo usuarios autorizados.
- Sitios web de suscripción: sitios al que los usuarios se suscriben para acceder, gratis o pagando a cierto contenido.
- Un foro: con WordPress puedes crear un foro, una comunidad que se ayuda.
- Un directorio: puedes crear un directorio de lo que quieras, de empresas, personas, profesionales, etc.
Los complementos con los que cuenta WordPress te permitirán crear casi cualquier tipo de sitio web.
Si por alguna razón no hay un complemento para una funcionalidad específica, puedes crearlo a través de la programación y lo que necesites, ya que WordPress es una plataforma de código abierto. Esto significa que tienes la libertad de modificarla a tu gusto y monetizarla como desees.
Ahora que conoces las posibilidades que ofrece WordPress, ¿estás preparado para construir tu primer sitio web con esta herramienta? ¡Adelante!
Si gustas puedes ver un vídeo al respecto aquí. En la siguiente lección conoceremos todo lo que necesitamos para crear un sitio web profesional.
hay curso desde 0 de wordpress cual es la url
Ahí está pués, en el menú, curso WordPress: https://desarrolladoresweb.org/wordpress-curso-completo/
Muy interesante la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org, este último es un software libre.