Cómo Instalar WordPress en cPanel

En esta lección, aprenderemos cómo instalar WordPress a través de cPanel. Para esto, es necesario que todos hayamos adquirido previamente un nombre de dominio y un servicio de hosting. Así, ya deberíamos tener los datos de acceso al panel de administración de cPanel, incluyendo el nombre de usuario y la contraseña.

Pasos para instalar WordPress en nuestro hosting

Antes de continuar, te presentaré un resumen de los pasos que vamos a seguir en esta lección para que tengas una visión general de nuestras actividades y el método que emplearemos.

  1. Ingresamos al panel de administración de nuestro hosting (cPanel) utilizando los datos que tenemos.
  2. Una vez en el panel de administración o cPanel, debemos buscar la opción para instalar WordPress. Dependiendo del proveedor, esta opción puede ubicarse en diferentes partes del panel, pero siempre está disponible. ¡Encuéntrala!
  3. Una vez que se elige instalar WordPress, se mostrará un formulario sencillo para configurar ciertos datos tales como: el dominio donde se instalará, el correo electrónico de administración de WordPress, el nombre de usuario y la contraseña para gestionar la instalación de WordPress, y posiblemente algunos detalles adicionales; es un proceso bastante sencillo e intuitivo.
  4. Una vez que hayamos completado el rellenado de los datos, debemos proceder a finalizar la instalación correspondiente.
  5. A este punto, ya deberíamos haber finalizado la instalación de WordPress en nuestro hosting, utilizando el panel de administración del mismo.
  6. Es hora de visitar nuestra instalación de WordPress, que seguramente estará fresca y nueva. Pronto aprenderemos a administrarla, crear páginas, menús, formularios y mucho más.

Excelente, ahora que he mencionado los pasos a seguir para instalar WordPress a través de cPanel, es el momento de aprender cómo hacerlo, veamos.

Si has contratado el hosting de Webempresa, mira este video en el que instalamos WordPress en Webempresa.

Acceder al Cpanel

Se puede acceder al cPanel de varias maneras, veamos cómo.

Primera forma

Dirígete al correo electrónico que contiene los datos de acceso, clic en el enlace y te llevará a una página cPanel y accede con el nombre de usuario y la contraseña.

Te recomendamos leer:  Biblioteca de medios de WordPress

Sigue el enlace (dirección de acceso) y serás dirigido a la página de inicio de sesión

Finalmente ingresa tu usuario y contraseña para iniciar sesión. Ahora ya estarás dentro del administrador de hosting, debería ser similar a este:

Segunda forma

Otra forma de ingresar, puedes acceder al área de cliente de tu empresa proveedor (con los datos que empleaste en la lección anterior, correo y contraseña). En caso de Webempresa accede aquí o puedes ver el caso de Webempresa mirando el vídeo sugerido; en caso de hostingroup, dirígete al área de cliente:

Accede con tus datos de cuenta, y seleccionamos el producto (nuestro hosting)

Una vez seleccionado, aparecerá la ventana con su información y deberá buscar la opción para ir a cPanel, que en Hostingroup se encuentra a un costado. Este enlace lo llevará directamente a cPanel.

Buscamos la opción de instalar WordPress

Ahora que hemos accedido al panel de administración, busquemos la opción para instalar WordPress. Podría estar etiquetada como ‘Aplicaciones’, ‘Mis aplicaciones’, o quizás necesites buscar la opción ‘Crear WordPress’ o el logo de WordPress. Cada proveedor lo presenta a su manera, pero seguramente estará a la vista.

En el caso de webempresa está en la sección PACKS WEBEMPRESA, específicamente la opción de Crear wordpress. Si necesitas mira este video para instalar wordpress en Webempresa.

En el caso de Hostingroup, la situación es parecida, pero se ubica en un lugar diferente, específicamente en la sección de SOFTACULOUS APP INSTALLER, donde se puede encontrar como WORDPRESS junto a su respectivo logo.

Una vez ubicado, pasaremos a instalar, SIMPLEMENTE DEBES HACER CLIC SOBRE LA OPCIÓN ubicada.

En el caso de Webempresa seremos dirigidos a una página para seleccionar un tema, y luego al respectivo formulario de instalación. Mira este vídeo para ver si tienes dudas.

En el caso de Hostingroup, seremos redirigidos a Softaculous, el instalador de aplicaciones. Una vez allí, simplemente hacemos clic en el botón «Instalar ahora».

Seremos dirigidos al formulario de instalación:

Completando el formulario de instalación de WordPress

Ahora completaremos toda la información necesaria. Este proceso se realiza una vez, hagámoslo correctamente.

Formulario de instalación

La primera opción le permite seleccionar la versión de WordPress que desea instalar; por defecto, se selecciona la última versión. Puede dejarla tal cual o, si lo prefiere, optar por la última versión disponible.

Te recomendamos leer:  Seguridad y protección en WordPress

La segunda opción, «Choose installation URL», se refiere a la selección de la URL. En la primera casilla, elige el protocolo HTTP, ya sea http:// o http://www, según tu preferencia (si deseas que tu URL aparezca con www o sin ella; ambas opciones son válidas y dependen de tus preferencias personales). Una vez que el certificado SSL esté instalado, podrás cambiar a HTTPS:// directamente desde tu sitio web, no desde esta configuración.

En el campo de dominio, elegimos nuestro nombre de dominio.

En el campo de directorio, es importante dejarlo vacío para que la instalación se realice en la raíz, es decir en nuestrodominio.com y no en una carpeta.

Configuración del sitio

El campo de nombre del sitio y descripción del sitio son opcionales, ya que podremos cambiar desde el panel de administración de WordPress, si deseas puedes colocarlos.

La opción de habilitar multisite es para usuarios con varios sitios y es opcional, déjalo, no es necesario para nosotros (no marcar).

Cuenta del administrador

Esta es quizá la parte más importante de la instalación, coloca un nombre de usuario seguro, puedes escribir una contraseña o generarla clicando sobre el icono de llave. Asegúrate de poner un correo al que tengas acceso en email administrador.

Estos datos son importantes, guárdalos adecuadamente, pues desde entonces nos servirá para ingresar a nuestro panel de administración de WordPress, desde donde haremos toda la magia y controlar nuestro sitio web.

Elegir idioma

Simplemente selecciona el idioma que desees, en nuestro caso el español (spanish)

Seleccionar plugins

Ahora tienes la opción de instalar algunos plugins, pero ninguno es necesario por ahora, podremos instalarlos cuando queramos desde nuestro WordPress cuando terminemos de instalar, además tendremos lecciones exclusivas sobre plugins, sigamos avanzando.

Opciones avanzadas

Aquí no es necesario hacer nada, pasemos sobre esta opción sin tocar nada.

Seleccionar tema

Si gustas puedes elegir un tema y seleccionar para que se incluya en nuestra instalación de WordPress, sin embargo no es necesario, podremos instalar cientos y miles de temas, cambiarlos cuando quieras, etc. desde nuestro panel de administración de wordpress, asi que ya sabes. Puedes pasar por alto o si gustas seleccionar un tema.

Instalar

Finalmente tenemos la opción de ejecutar la instalación, verifica que has guardado los datos de acceso o administrados en un lugar seguro. También tienes la opción de mandar los detalles de instalación a un correo electrónico que tú desees.

Te recomendamos leer:  Cómo crear y personalizar los menús en WordPress

Finalmente podemos ejecutar la instalación dando clic en el botón de instalar.

Ahora verás una barra de progreso que muestra el avance de la instalación, espera un momento mientras se instala.

Una vez terminada la instalación, te aparecerá un mensaje de éxito, con los respectivos enlaces al sitio web y al panel de administración de nuestro sitio web.

Ahora si vas a la dirección de tu sitio web, ya podrás ver que está en línea.

Accediendo al panel de administración de wordpress

También puedes acceder al panel de admiración desde tu enlace de acceso, para ello agrega la terminación wp-admin después de nombre dominio, tu enlace de acceso debería verse en la siguiente forma: http://www.tudominio.com/wp-admin

Si sigues el enlace que apareció al finalizar la instalación probablemente ingreses directamente al panel de administración, eta bien.

Si cierras todas las sesiones e ingresas a tu enlace de acceso, te encontrarás con un formulario de acceso, así:

Para acceder tendrás que colocar el nombre de usuario y contraseña que creaste cuando instalamos WordPress, en los pasos anteriores (datos de cuenta de administrador).

Una vez adentro, es así como se ve el panel de administración de WordPress:

Básicamente ahora deberíamos tener sitios privados para gestionar todo lo que tenga que ver con nuestro sitio web, repasemos:

  1. La cuenta de cliente en la empresa que han elegido para comprar el dominio y hosting; desde dicha cuenta, pueden pedir soporte si en algún momento necesitan, generalmente mediante un sistema de tickets. Por otro lado podemos gestionar dominios si tenemos varios, ampliar, reducir capacidades, todo lo que tenga ver con empresa cliente.
  2. La cuenta para administrar el hosting, el panel de administración del hosting (cPanel); desde esta cuenta podremos administrar el espacio de hosting, los archivos de hosting, las copias de seguridad, los correos corporativos, versiones de PHP, certificados de seguridad, hacer nuevas instalaciones WordPress y muchas cosas más, que por ahora no será necesario, seguro que lo utilizaremos cuando necesitemos algún recurso.
  3. La instalación de WordPress, desde donde administraremos nuestro sitio web, desde aquí administraremos los contenidos y apariencia de nuestro sitio web; cualquier cosa que queramos hacer en nuestro sitio web, lo haremos desde nuestra instalación de WordPress (del panel de administración de WordPress).

Perfecto, con todo ya organizado, nos dedicaremos a aprender cómo gestionar nuestro sitio web a través del panel de administración de WordPress. En la próxima lección exploraremos el panel para familiarizarnos más con la interfaz. ¡Adelante!

3/5 - (5 votos)

Deja un comentario

Web Devs