Ahora que entendemos lo que son el hosting y el dominio, procederemos a registrar un nombre de dominio y a comprar un hosting, lo cual es un proceso bastante sencillo que explicaremos en esta lección. Seleccionaremos dos empresas diferentes para demostrar que el proceso es similar en cada una de ellas.
Comencemos con un resumen de los pasos; posteriormente, podrás consultar los detalles en los tutoriales específicos de cada empresa. En resumen, debes seguir los pasos a continuación:
Ver índice del contenido
Pasos para comprar un hosting y dominio correctamente:
- Elegir la empresa con la que deseas contratar.
- Acceder a su sitio web y revisar los planes de hosting que ofrecen y sus precios.
- Selecciona el plan de hosting adecuado, considerando toda la información revisada previamente.
- Contratar el servicio, esto incluye rellenar los formularios adecuadamente.
- Una vez que hayamos llenado los formularios correspondientes con la información correcta, seleccionamos el método de pago (se sugiere usar tarjeta para una activación inmediata) y luego confirmamos la orden.
- Después de confirmar el pedido, se cargará una página para pagar el respectivo pedido, si hemos elegido tarjeta o PayPal como método de pago, en la página de pago nos pedirán los datos de la tarjeta como: el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad CVV, todos esos datos están en la misma tarjeta. Finalmente realizamos el pago. Si el pago se realiza exitosamente nos aparecerá un mensaje de éxito.
- Una vez realizado el pago de nuestro hosting y dominio, recibiremos los datos de acceso al panel de administración (cPanel) por email. Es probable que también nos envíen correos adicionales con recomendaciones y más información, por lo que es crucial leerlos.
- Con los datos de acceso al panel de administración de cPanel, podremos gestionar nuestro hosting. Desde allí, instalaremos WordPress con solo un par de clics, lo cual exploraremos en las siguientes lecciones.
Esencialmente, esos son los pasos para contratar un servicio de hosting de manera adecuada. Para mayor claridad, aquí tienes tutoriales y, de ser necesario, vídeos donde observaremos el proceso paso a paso para contratar estos servicios en diferentes empresas, y notarás que el procedimiento es parecido.
Cómo contratar un servicio de hosting y registrar dominio
A continuación, se presentan dos tutoriales; en cada uno podrás observar cómo se contrata un hosting y cómo se registra un dominio en diferentes empresas. Notarás que el proceso es parecido en ambos casos, ya que hemos seleccionado servicios previamente recomendados en lecciones anteriores. Tienes la libertad de elegir la empresa de alojamiento web que prefieras, pero te sugerimos considerar las características que se mencionaron en la lección previa.
Hostingroup
Webempresa
El proceso es bastante intuitivo; sin embargo, quiero asegurarme de que nadie tenga dudas al respecto. Por eso, he creado un tutorial detallado para cada empresa, facilitando la contratación de lo necesario en diferentes empresas.
Datos de acceso al Cpanel o administrador de Hosting
Una vez completado el proceso de registro, deberías recibir tus credenciales de acceso para el cPanel, y tener acceso para el área de clientes de la empresa con la que contrataste el servicio.
Los datos para acceder al cPanel se envían al correo electrónico registrado, e incluyen: un enlace temporal para iniciar sesión en cPanel, un nombre de usuario y una contraseña; estos son los detalles más importantes. También es posible que recibas correos adicionales con más información acerca del servicio contratado.
Con los datos de acceso mencionados, podremos acceder al cPanel e instalar WordPress en nuestro dominio. Una vez instalado, nuestro sitio web estará en línea y comenzaremos a trabajar en él. Exploraremos esto en la próxima lección.
Así es como se adquiere un nombre de dominio y hosting para nuestro sitio web. En la próxima lección, accederemos al panel de administración y, con solo unos clics, instalaremos WordPress. De esta manera, tendremos nuestro sitio web operativo y listo para publicar contenido.
¡Dominio y hosting adquiridos! Ahora, avancemos a la siguiente lección para lanzar nuestro sitio web.