En esta lección, aprenderemos cómo instalar un certificado de seguridad SSL en WordPress a través del cPanel; instalaremos el certificado gratuito que nuestro proveedor de hosting proporciona, ya que ahora es una práctica común; además, activaremos el HTTPS en nuestro sitio web. También explicaremos los pasos a seguir en caso de encontrar dificultades con este proceso.
En esta lección, instalaremos el certificado de seguridad SSL a través del cPanel del administrador de hosting.
Si eres cliente de Webempresa, tienes la opción de ver este vídeo para instalar el certificado SSL directamente desde tu área de cliente con solo un par de clics. Alternativamente, puedes desplazarte hacia abajo para obtener más información sobre los certificados SSL en Webempresa, o si lo prefieres, realizar la instalación desde el cPanel siguiendo las instrucciones que detallamos a continuación.
Ver índice del contenido
Pasos para instalar un certificado de seguridad en WordPress desde le cPanel
La instalación del certificado SSL es tan simple que puede completarse en unos pocos clics desde nuestro cPanel o panel de administración del hosting. Para darte una visión general de lo que abordaremos en esta lección, aquí te detallo los pasos a seguir.
- Buscar la sección de seguridad
- En la sección de seguridad, localizamos la opción de SSL/TLS y hacemos clic para acceder.
- A continuación, seleccionamos la opción ‘INSTALAR Y ADMINISTRAR SSL PARA EL SITIO (HTTPS)’ y hacemos clic en ella.
- Se abre una ventana con mucho texto; lo esencial es elegir el dominio donde se instalará el certificado SSL.
- Una vez seleccionado, damos clic en la opción de autorrellenar según dominio y ver que los campos se autorrellenan.
- Finalmente bajamos hasta encontrar la opción de INSTALAR CERTIFICADO y damos clic sobre ella.
- ¡Listo! Ya se debió instalar el certificado en este punto, puede aparecer algún aviso de éxito y simplemente lo aceptamos.
- Ahora toca cambiar nuestra web de HTTP a HTTPS, para ello vamos a ajustes generales de nuestro panel de administración de WordPress y editamos las URL agregando la «S» en los dos campos en las que aparece nuestra URL.
- Si fuera necesario, utilizamos un complemento para redirigir de HTTP a HTTPS en WordPress.
De todas formas, repasemos cada uno de los pasos que hemos mencionado para que obtengas una visión general.
Instalando el certificado de seguridad SSL desde cPanel
El primer paso consiste en acceder al administrador de hosting, conocido como cPanel. Una vez dentro, debemos buscar la sección de seguridad y, en ella, localizar la opción SSL/TLS.

Hacemos clic en la opción: SSL/TLS y seremos redirigidos al administrador de certificados SSL. Desde este lugar, podemos administrar claves privadas, solicitudes de firmas de certificado y, lo que nos interesa en este momento, es: instalar y administrar SSL para el sitio (HTTPS).

Damos clic sobre la opción de administrar los sitios SSL que se encuentra debajo de Instalar y administrar SSL para sitios (HTTPS)
Aparecerá una ventana como esta o similar:

En la sección para instalar un certificado SSL en un sitio web, buscamos la opción ‘dominio’. Desde allí, accedemos al menú desplegable para seleccionar el dominio al que deseamos instalar el SSL.
Entonces seleccionamos el dominio y, una vez elegido, contamos con un botón que ofrece la opción de: «Autorrellenar según dominio«.

Damos clic sobre la opción: Autorrellenar según dominio, esto hará que los campos disponibles se rellenen automáticamente con lo necesario.
Una vez Autorrellenadas, es momento de proceder con la instalación, para ello nos desplazamos al final y damos clic sobre el botón de instalar certificado.

Listo, se ha instalado el certificado y aparecerá un mensaje de éxito. El certificado de seguridad está ahora instalado, pero el proceso aún no ha terminado.
Una vez instalado el certificado, es aconsejable esperar un tiempo para que se propague por toda la web, lo cual puede tardar varias horas o incluso más. Personalmente, sugiero hacer el cambio a HTTPS al día siguiente si no hay prisa. Si hay urgencia, espera un poco antes de proceder.
Ya podemos cerrar el cPanel y dirigirnos a nuestra instalación de WordPress para cambiar de HTTP a HTTPS. Procedamos con ello.
CAMBIAR DE HTTP A HTTPS en WordPress
Para cambiar nuestro sitio web de HTTP a HTTPS, ingresaremos a los ajustes generales de nuestra instalación de WordPress.

Una vez dentro, editaremos los campos de ‘Dirección de WordPress (URL)’ y ‘Dirección del sitio (URL)’. Observarás que las direcciones están en HTTP; para cambiarlas a HTTPS, simplemente añadimos una “S” al final de cada una.

Listo, después de realizar los cambios, podemos guardarlos utilizando el botón «Guardar cambios«, que se encuentra al final de la ventana.
Asegurando HTTPS Y redirecciones
Ahora es esencial implementar HTTPS en nuestro sitio web para asegurar que no aparezcan advertencias o iconos de inseguridad.
Sin embargo, a veces las redirecciones de HTTP a HTTPS pueden no funcionar correctamente. Para verificarlo es bastante sencillo: basta con visitar una página de nuestro sitio web que debería estar en HTTPS y comprobar que todo funcione como se espera.
Tratemos de ingresar a la versión HTTP quitando la “S” intencionalmente. Pueden ocurrir dos eventos.
- Ser redirigidos a la versión segura HTTPS
- No ser redirigidos y ver la versión insegura
HTTP
Si se da el primer caso, entonces está todo correcto y nuestros usuarios siempre accederán a la versión HTTPS.
Sin embargo, si después de instalar el certificado y cambiar a HTTPS seguimos viendo la versión HTTP, entonces tenemos un problema. La solución es redirigir todas las conexiones HTTP a HTTPS, lo cual podemos hacer con la ayuda de un plugin.
Plugin para SSL en wordpress
Para instalar el plugin Really Simple SSL, dirígete a la barra lateral, selecciona la opción ‘Añadir nuevo’ dentro de ‘Plugins’, busca el plugin, y procede con la instalación y activación.

Una vez instalado, lo activamos. Seremos redirigidos a la ventana de plugins donde, en la parte superior, encontraremos un cuadro con varios avisos y recomendaciones.

Excelente, si deseamos activar el SSL, simplemente hacemos clic en el botón que indica: «¡Adelante, activa SSL!»
Ahora, si has seguido todos los pasos que hemos explicado en esta lección, todo debería estar correcto. Nuestro sitio web mostrará el icono de seguridad en todas las páginas.
Instalar certificado de seguridad SSL en Webempresa
Si eres cliente de Webempresa, instalar el certificado SSL en tu sitio web es aún más sencillo que desde cPanel. Solo tienes que acceder al área de clientes y podrás administrarlo desde allí.
Aquí tienes un vídeo al respecto, el proceso es simple y rápido, así que tienes que ver el vídeo si necesitas. Pero si gustas puedes leer el resumen de lo que debes hacer a continuación.
En Webempresa, instalar un certificado es tan sencillo como seguir los siguientes pasos:
- Ingresar área de cliente.
- Una vez dentro buscar la opción de hosting.
- Dentro de ella encontraremos la opción de certificados.
- Seguidamente la opción de gestionar certificados.
- Dentro de ella podemos seleccionar el sitio que queremos convertir a HTTPS con candadito verde.
- Una vez seleccionado podemos proceder a confirmar que se haga el respectivo cambio.
- El proceso puede demorar unos minutos o quizá un poco más, pero más luego seguro que nuestro sitio ya mostrará el candadito verde indicando que nuestro sitio web es seguro.
Tras seguir todos los pasos de esta lección, no deberías tener problemas. No obstante, si encuentras dificultades por alguna razón, tienes otra alternativa. Siempre hay una solución, veamos cuál es.
Ayuda y soporte para instalar certificado de seguridad SSL en wordpress
A veces, los proveedores de hosting configuran las cosas a su modo, y si estás comenzando sin saber cómo o dónde acceder, es recomendable buscar ayuda.
En la red encontrarás numerosos tutoriales sobre cómo instalar certificados SSL. Es posible hallar uno que sea específico para tu proveedor de hosting y que te guíe en el proceso de instalación del certificado en esa plataforma.
En definitiva, es completamente solucionable, estoy seguro de que lo lograrás con un poco de paciencia.
¡Continuemos sin detenernos y avancemos con el curso!