En esta lección aprenderemos qué son los plugins en WordPress y para qué sirven, cómo utilizarlos correctamente, que tipos de plugins existen en WordPress y todo lo que esté relacionado ¿Estás listo? ¡Vamos!
Al final de esta lección, instalaremos algunos plugins para trabajar en futuras lecciones.
Ir a contenido:
Qué son los plugins en WordPress
En WordPress, los plugins (en castellano complementos) son pequeñas aplicaciones (software), programadas con el objetivo de agregar ciertas funcionalidades a nuestro sitio web hecho con WordPress.
Para qué sirven los plugins
WordPress es uno de los CMS más empleados en el mundo para crear páginas web gracias a los miles de plugins que posee en su repositorio. Los plugins sirven par extender la funcionalidad de nuestro sitio web.
Existen plugins para hacer casi cualquier tipo de sitio web. Concretamente, los plugins pueden ayudarnos a hacer desde tareas muy sencillas como crear formularios, hasta tareas más complejas como implementar una tienda online, academias, comunidades, foros, etc.
Tipos de plugins para wordpress
Existen muchos tipos de plugins, entre los principales podemos mencionar a:
- Plugins para el diseño o maquetación de páginas web.
- Para comercio electrónico, creación de e-commerce o tiendas online.
- Los plugins para la optimización de sitios web
- Plugins para el SEO u optimización de contenidos para los motores de búsqueda.
- Para redes y comunidades sociales, foros, academias online.
- Plugins para formularios de contacto, suscripción, membresía y entre otros.
Realmente existe tantos plugins que estoy seguro de que no nos alcanzaría el tiempo para probar todas, así que, si necesitamos alguna funcionalidad en especial podemos ir a buscarlo o también buscar referencias en internet, seguro que lo vas a encontrar.
Gestionar plugins en WordPress
Ahora que sabemos que son los plugins en WordPress, veamos cómo y dónde se instalan y las opciones que tenemos disponibles.
WordPress nos permite gestionar los plugins desde la sección de plugins; dentro de esta sección podemos encontrar las opciones de: plugins instalados, añadir nuevo y editor de plugins.

Desde la opción de plugins instalados, podemos ver todos los plugins que hayamos instalado, es posible que en tu instalación haya algún plugin instalado por defecto.

En la ventana de plugins instalados podemos ver: los activos e inactivos, además podemos administrar cada plugin individualmente; generalmente podemos: activar, desactivar, borrar y en algunas ocasiones y dependiendo del plugin puede haber la opción de ajustes y quizá alguna información u opción más.

Para instalar un nuevo plugin iremos a la opción de añadir nuevo, ya sea desde la barra lateral o del botón en la parte superior; seremos dirigidos a una ventana con muchos plugins disponibles, cada uno con una función en particular.

Ahora dispones de una barra en la parte superior de los plugins, desde allí puedes filtrar por: destacados, recomendados, populares y favoritos, además disponemos de un buscador para facilitar la búsqueda de plugins mediante nombre o palabra clave. Sobre la barra que acabamos de mencionar también se encuentra el botón de subir plugin, en caso sea necesario instalar plugins externos.

Notarás que cada plugin tiene su nombre como titular, una imagen destacada, una breve descripción y debajo el autor con sus respectivos enlaces. Al lado derecho tenemos la opción de instalar y más detalles.

Si damos clic en la opción de más detalles se abre una ventana emergente con mayor información sobre el plugin.

Podemos ver una descripción completa, las valoraciones, la versión, y entre varios datos, también tenemos el botón de instalar el plugins.
Para terminar con esta parte, si te desplazas al final de la ventana de plugins disponibles, encontrarás una caja de etiquetas que sirve para buscar plugins relacionadas con cada etiqueta, puede ser de utilidad si lo necesitas.

Instalar y activar el plugin
Instalar un plugins es tan simple como dar clic en la opción de instalar que aparece en cada complemento. En caso ya este instalado aparece el botón de activar. A modo de ejemplo, instalaremos y activaremos el plugin BBPRESS que sirve para hacer foros.

Una vez instalada, el plugin se agrega a nuestra lista de plugins instalados, desde allí podemos activar o también desde el mismo lugar donde instalamos.


Una vez activada, está lista para realizar las tareas que nos ofrece.
Dependiendo del plugin que sea podemos acceder a las funcionalidades que nos ofrece, desde alguna sección de la barra lateral que tenemos en nuestro panel de administración de wordpress y también desde el mismo plugin podemos acceder dando clic en la opción de ajustes; si en caso no lo tiene, entonces lo buscamos dentro de alguna sección de la barra lateral. En el caso de BBpress lo encontramos dentro de ajustes.

Ahora sabes que son, para qué sirven los plugins en WordPress, además de gestionarlas, instalar y activarlas.
Eliminar un plugin
Para eliminar un plugin de tu instalación, asegúrate de que no lo necesitas y primero deberás desactivar desde tu lista de plugins. Posteriormente podrás pasar a eliminarla. Podrás instalar de nuevo, en posteriores ocasiones o cuando quieras.
Ahora, piensa en eso que quieres implementar y busca un completo que sirva para eso, instala y activa y pruébalos. En este curso instalaremos algunos plugins necesarios para trabajar en lecciones posteriores.
Para qué sirve el editor de plugins
Para terminar dentro de la sección de plugins de WordPress tenemos la opción de EDITOR DE PLUGINS, desde allí podemos editar el código fuente del plugin, siempre y cuando tengamos conocimientos de programación y seamos conscientes de lo que hacemos. Esta opción no es recomendable para principiantes; es más, es probable que nunca lo utilices.
¡Perfecto! Ahora ya sabemos cómo instalar y administrar los plugins en wordpress.
Ahora toca instalar los plugins necesarios para continuar con este curso vamos por ello.
Plugins para el curso
Ahora vayamos a lo nuestro, en esta lección tu tarea será instalar los plugins que nombraremos, pero aún no los actives, ya que los activaremos a medida que vayamos avanzando con las lecciones.
Puedes ver estos tutoriales en vídeo en caso necesites: